Entradas

INTRODUCCIÓN

Antes de empezar a describir como se construye un puente hidráulico vamos a explicar en qué consiste basándome en el principio de Pascal. El francés Pascal comprobó que los fluidos (gases o líquidos) ejercen   una fuerza sobre todos los puntos de la superficie de los sólidos que están en contacto con ellos.            Esta ley se basa en el principio de las prensas (tanto neumáticas como hidráulicas). Comportamiento de los dos tipos de fluidos: Si el fluido es gaseoso estamos hablando de un sistema neumático, por tanto la fuerza de atracción entre sus partículas es prácticamente nula. Se pueden expandir y comprimir, ocupando el volumen del recipiente que lo contiene. Son fluidos comprensibles . Si el fluido es líquido estamos hablando de un sistema hidráulico, por tanto la fuerza de atracción entre sus partículas es débil, se adaptan a la forma del recipiente que lo contiene, pero el volumen que ocupa es constante....

PROCESO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO

Imagen
Materiales necesarios su construcción. Tabla de 60cm x 30cm y 1cm de grosor.                         3       € Tabla de 50cm x 15cm y 0.5cm de grosor.                       1       € 1m de listón 3.5cm x 1cm.                                                  1.50€ 1m de listón 2cm x 1cm.                               ...

DIFICULTADES Y CONCLUSIÓN DEL PROYECTO

  Dificultades para realizar el proyecto. En principio utilicé como base una tabla muy fina, cuando fijé los pilares se deformó levemente y no coincidían las medidas y quedaba desajustado. La siguiente dificultad fue que al hacer presión con la jeringa se salía el agua por la unión con la manguera, teniendo que volver a montar el circuito. Otra complicación me surgió para ajustar el soporte donde va enganchada la jeringa de 10ml para que la superficie del puente quedara totalmente en horizontal. Conclusiones. El proyecto me ha ayudado a entender el principio de Pascal, la diferencia entre hidráulica y neumática además de los diferentes componentes de los sistemas hidráulicos. Estos mecanismos están presentes sobre todo en los países desarrollados y es una de las formas más versátiles y flexibles que ha inventado el hombre para transmitir energía.

WEBS RELACIONADAS

https://www.youtube.com/watch?v=vJoWDdkr1Tw https://drive.google.com/file/d/0B2cXnM7VYZH4cm5GQnVrLTNlNEk/view

CONCLUSIÓN PERSONAL DEL BLOG

Ha sido complicado pero a su vez interesante, ya que nunca había  tenido un blog personal. He tenido que moverme en redes sociales (hasta ahora algo enigmático para mí). Primero tuve que mirar varias veces en internet y ver varios tutoriales, luego, las ideas me invadían, pero no sabía como ordenarlas. Después, tuve que analizar minuciosamente toda la información que había conseguido almacenar. Una vez tuve el título y la descripción del proyecto ya organizados, apareció mi verdadera frustración: las imágenes y el vídeo. Parecía fácil, ya que había hecho multitud de fotos y tenía grabadas varias partes del montaje, pero no fue así y todo comenzaron a ser problemas: que si no es del tamaño adecuado, que el formato no es el que corresponde, que si no se ve bien la foto que he subido, que hay que cortar por aquí y pegar por allá... un sinfín de impedimentos. Ya terminado todo el montaje puedo afirmar que realmente ha sido una experiencia enriquecedora y que además su realizaci...

VIDEO PUENTE HIDRÁULICO